miércoles, 28 de abril de 2010

Instalar Windows XP o Windows 7 desde dispositivo USB

Distinguiremos la instalación de Windows 7 de la de Windows XP desde un dispositivo USB, teniendo en cuenta que lo aquí recogido para Windows 7 es válido para Windows Vista.

Windows 7

La manera mas sencilla es con la utilidad DISKPART, invocada desde la línea de comandos (Inicio -> Ejecutar -> CMD). Necesitaremos un pendrive USB de más de 2GB para copiar los fuentes de instalación de Windows 7.

La aplicación diskpart nos permite crear particiones en nuestros discos. No es la única, pero es suficientemente sencilla y está disponible en ambos sistemas. Una vez arrancada, debemos comprobar cual es el nuestro disco USB con la orden list disk, que nos mostrará una lista de todos los conectados a nuestro ordenador.


DISKPART> list disk
Disco ### Estado Tamaño Libre Din. Gpt

———— ————— ———- ———- —- —-
Disco 0 En pantall 37 GB 0 B
Disco 1 En pantall 4118 MB 4118 MB

En mi caso es el disco 1, como compruebo por la capacidad de este. Sabiéndo eso, lo seleccionamos con


select disk 1

y eliminamos todo lo que hay en él con la orden


clean

Una vez vacio, es el momento de crear una partición, con


create partition primary

y activarla, con un par de ordenes,


select partition 1
active

Hecho esto la formateamos con


format fs=fat32

y le asignamos un nombre de unidad y salimos con


assign
exit

Ya estamos listos para copiar todos los datos al USB. Para ello, debemos, en primer lugar, montar la imagen ISO como otra unidad, lo cual podemos hacer con alguna aplicación como Virtual CD-ROM Control Panel o con Daemon Tools. Ya está todo listo para la copia. Suponiendo que la unidad de DVD es la D: y la unidad del disco USB es la E: ejecutaremos la siguiente orden (cambiarlas en caso necesario):

xcopy d:\*.* /s/e/f e:\

Windows XP

Recomiendo utilizar un pendrive de no más de 2GB, pues me he encontrado con bastantes problemas con pendrives de mayor tamaño al prepararlos para instalar Windows XP.

Respecto del procedimiento, existe un metodo manual ampliamente referenciado en Internet:

http://isyscompany.wordpress.com/2009/07/18/instalar-windows-xp-desde-memoria-usb/

Del cual disponemos hasta de video-tutoriales explicativos:

http://www.youtube.com/watch?v=1CWhCzXD2gs

Habiéndo probado el método anterior, prefiero en cambio el siguiente:

http://es.kioskea.net/faq/2937-instalar-windows-xp-desde-una-memoria-usb

Por rapidez, comodidad y efectividad este método utilizado por la herramienta WinSetupFromUSB (También válido para Windows 7). Para descargar este software:

http://www.intercambiosvirtuales.org/software/winsetupfromusb-v023-instale-windows-xpvistaseven-desde-un-usb

Por último, mencionar una tercera vía con el software WinToFlash:

http://www.arturogoga.com/2009/09/01/instalar-windows-7-vista-xp-desde-un-usb-con-wintoflash/

miércoles, 17 de marzo de 2010

Windows GodMode

El conocido truco del "Modo Dios" (GodMode) nos permite acceder de manera directa a todas las principales funciones de configuración de Windows Vista, 7 y 2008.

Simplemente se trata de crear una carpeta, por ejemplo en el escritorio y la renombramos a GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}

Esto nos mostrará un acceso directo similar al Panel de Control.

Dicho acceso directo nos llevará a la siguiente pantalla, en la cual se nos listan de manera ordenada las opciones de configuración de Windows (En Windows 7 Ultimate, unas 270 opciones).



Realmente la carpeta no tiene por qué nombrarse como GodMode. Lo realmente importante es el identificador (GUID) del nombre canónico que viene a continuación del punto (.).

ASí, por ejemplo, podemos crear otros accesos directos del tipo:


LOCATION.{00C6D95F-329C-409a-81D7-C46C66EA7F33}
BIOMETRIC.{0142e4d0-fb7a-11dc-ba4a-000ffe7ab428}
POWER.{025A5937-A6BE-4686-A844-36FE4BEC8B6D}
NOTIFICATION.{05d7b0f4-2121-4eff-bf6b-ed3f69b894d9}
CREDENTIALS.{1206F5F1-0569-412C-8FEC-3204630DFB70}
NETWORKAPPS.{15eae92e-f17a-4431-9f28-805e482dafd4}
DEFAULTS.{17cd9488-1228-4b2f-88ce-4298e93e0966}
ASSEMBLIES.{1D2680C9-0E2A-469d-B787-065558BC7D43}
WIRELESS.{1FA9085F-25A2-489B-85D4-86326EEDCD87}
NETWORK.{208D2C60-3AEA-1069-A2D7-08002B30309D}
DRIVES.{20D04FE0-3AEA-1069-A2D8-08002B30309D}
PRINTERS.{2227A280-3AEA-1069-A2DE-08002B30309D}
REMOTE.{241D7C96-F8BF-4F85-B01F-E2B043341A4B}
FIREWALL.{4026492F-2F69-46B8-B9BF-5654FC07E423}
PERFORMANCE.{78F3955E-3B90-4184-BD14-5397C15F1EFC}

La explicación de esta función puede encontrarse en los siguientes artículos del MSDN de Microsoft.

Specifying a Namespace Extension's Location
http://msdn.microsoft.com/en-us/library/cc144096%28VS.85%29.aspx#virtual

Canonical Names of Control Panel Items
http://msdn.microsoft.com/en-us/library/ee330741%28VS.85%29.aspx

IMPORTANTE: Comentar que esto funciona perfectamente en las versiones de 32 bits, pero se han detectado inestabilidades en Windows Vista y 2008 de 64 bits (Puede causar "crashes", así que mejor no usarlo en 64 bits).